Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga y Alberto Hernández (Orgs.). Colección Reconfiguración de identidades religiosas. Análisis de la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, Encreer 2016.
Tomo I: “Creencias, valores y prácticas religiosas”; Tomo II “Diversidad religiosa”, coordinados por Renée de la Torre. Ciudad de México: CIESAS/COLEF, 2020.
DOI:
https://doi.org/10.20396/csr.v24i00.16186Palabras clave:
Religión, México, Identidades religiosasResumen
La obra que aquí reseño, como lo explicita su subtítulo, es resultado del análisis de la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, en adelante Encreer, que, como parte del proyecto “Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México”, coordinado por Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga y Alberto Hernández, fue realizada en nuestro país en 2016. La investigación que dio origen a esta obra incluyó la revisión de los estudios, basados en encuestas, que se han realizado en México y en el mundo en las últimas décadas. Entre los primeros estudios destacan el hecho por el equipo sobre Creencias y Prácticas religiosas durante 1996, 2006 y 2016, el de las Católicas por el Derecho a Decidir en 1993, 2002 y 2014, el del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana en 2014 y el del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2014. Entre los estudios a nivel mundial se cuentan el realizado por el Programa Internacional de Encuestas Sociales en 2008 y el de la Encuesta Mundial de Valores llevado a cabo entre 1999 y 2002.
Descargas
Citas
Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga y Alberto Hernández (orgs.). Colección Reconfiguración de identidades religiosas. Análisis de la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, Encreer 2016. Tomo I: “Creencias, valores y prácticas religiosas”; Tomo II “Diversidad religiosa”, coordinados por Renée de la Torre. Ciudad de México: CIESAS/COLEF, 2020. DOI: https://doi.org/10.20396/csr.v22i00.13447

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis A. Várguez Pasos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en la revista Ciencias Sociales y Religión / Ciências Sociais e Religião aceptan los siguientes términos y condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons. Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra del autor a modo no comercial, siempre y cuando den crédito al autor y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
2. Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Ver El efecto del acceso libre).