Resumo
Este artículo tiene como objetivo analizar la actual política lingüística que la Real Academia Española y el consorcio de academias hispanoamericanas llevan a cabo, con una concepción de lengua estándar y unificada, cuya base subraya la noción ideológica de una nación (panhispánica) y una lengua (la del antiguo imperio). Para ello, se cotejarán la Ortografía de la lengua española, publicada en 1999, cuyo lema “unifica, limpia y fija” resume la política lingüística practicada por la RAE, y textos que tratan de políticas lingüísticas y glotopolítica.
Referências
ARNOUX, Elvira; DEL VALLE, José. “Las representaciones ideológicas del lenguaje: discurso glotopolítico y panhispanismo” em Ideologías lingüísticas y el español en contexto histórico. Nova York: The Graduate center, 2010
BAGNO, Marcos. “O que é uma língua? Imaginário, ciência e hipóstase” in LAGARES, Xoán Carlos; BAGNO, Marcos (Org). Políticas da norma e conflitos linguísticos. São Paulo: Parábola editorial, 2011
BELLO, Andrés. Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires: Alianza, 1984
BOURDIEU, Pierre. Language and Symbolic Power. Oxford: Polity Press, 1991
CAPELATO, Maria Helena Rolim. A data símbolo de 1898: o impacto da independência de Cuba na Espanha e Hispano-américa. História, São Paulo, 22, 35-58, 2003
GONZÁLEZ ARÓSTEGUI, Mely del Rosario. Fernando Ortiz y la polémica del panhispanismo y el panamericanismo. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003
LAGARES, Xoán Carlos. A ideología do panhispanismo e o ensino do espanhol no Brasil. Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, Córdoba, 2010.
LAURIA, Daniela; LÓPEZ GARCÍA, María. “Instrumentos lingüísticos académicos y norma estándar del español: la nueva política lingüística panhispánica.” Lexis, 33(1), 49-89. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1754, 2009
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española. Madri: RAE, 1999
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. La nueva política lingüística panhispánica. Madri: RAE, 2004
RIZZO, María Florencia. “Desplazamientos discursivos en la construcción del “español internacional” en el marco de la política lingüística panhispánica” em Homenaje a Elvira Arnoux. Tomo II. Buenos Aires: FILO:UBA, 2017
UNAMUNO, Miguel de. Americanidad. Buenos Aires: Alianza, 2002
VÁZQUEZ VILLANUEVA, Graciana. El panhispanismo, ¿colonialidad del poder? génesis discursiva de una noción. Discurso, teoría y análisis 29 (primavera, 2008): 47-77. México, 2008
ZAMORANO AGUILAR, Alfonso. “Incursión en las fuentes de la teoría gramatical latinoamericana: el estatuto canónico de Andrés Bello y la Real Academia española” em Homenaje a Elvira Arnoux. Tomo II. Buenos Aires: FILO:UBA, 2017.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2022 Cadernos de Estudos Linguísticos