Banner Portal
Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución debe ser original e inédita, además de no estar evaluada para su publicación por otra revista.
  • El texto debe seguir estrictamente los requisitos de formato de la revista de acuerdo con las instrucciones para los autores, que se encuentran en la sección Acerca de la revista.
  • Asegurarse de que el registro ORCID ha sido realizado. El identificador ORCID se puede obtener de forma gratuita en: https://orcid.org/register.

Directrices para autores/as

Observaciones generales: Los trabajos presentados para evaluación deben ser enviados por Internet, en el sitio web de la revista. Allí se especificarán los procedimientos para el registro del autor y envío del respectivo artículo para evaluación. El autor debe hacer un registro completo, incluyendo institución, ciudad, país y metadatos. No se aceptarán envíos sin registro y con los metadatos debidamente completados. Debido a la gran cantidad de textos recibidos, Cadernos de Estudos Linguísticos dará prioridad a los artículos de autores con un título mínimo de doctorado. Solo excepcionalmente, a criterio del equipo editorial, se evaluarán trabajos de los estudiantes de doctorado.

1. El texto debe ser escrito en uno de los siguientes idiomas: portugués, inglés, francés y español.

2. Envíe el texto, con un máximo de 25 páginas, en dos versiones: WORD y PDF. El texto solo puede contener un archivo adjunto de 1 página como máximo.

3. El texto debe estar escrito en WORD, espacio 2, fuente Times New Roman 12.

Nota: el archivo en versión Word debe enviarse como documento principal, y el archivo en versión PDF como documento complementario.

4. En las transcripciones fonéticas se deben utilizar los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA), preferentemente las fuentes: ARIAL UNICODE MS, LUCIDA SANS UNICODE, DOULOS SIL UNICODE, CHARIS SIL UNICODE, GENTIUM UNICODE. Las páginas deben estar numeradas.

5. Respetando el sistema de evaluación "Blind Review", los datos de identificación del autor o de los autores no deben ser incluidos en el artículo enviado a Cadernos de Estudos Linguísticos, así como el texto del artículo no debe contener referencias que permitan la identificación de autoría.

En la sección ENVÍO EN LÍNEA - REGISTRO DE USUARIO se debe insertar el nombre completo del autor, la afiliación académica y la dirección de correo electrónico.

6. Resumen y Abstract: Después del título, deberán ser incluido el resumen y el abstract de hasta 300 palabras, digitados en espacio 1, fuente Times New Roman 11.

Detalles sobre el resumen:

* El primer resumen debe estar escrito en portugués; el segundo, en un idioma diferente al que está escrito el artículo:

* si está en portugués, el segundo resumen debe estar en español (RESUMEN), inglés (RESUMEN) o francés (RESUME). Si el artículo está escrito en español, el segundo resumen debe estar en inglés o francés; si está en francés, el segundo resumen debe estar en español o en inglés; se está en inglés, el segundo debe estar en francés o español.

7. Palabras clave: Después de cada resumen, debe haber tres palabras clave en los idiomas en que están redactadas, precedidas de "Palavras-clave", "Palabras clave", "Mots-clés" o “Palabras clave", en negrita.

8. Las Referencias (de acuerdo con las reglas de ABNT-NBR-6023/2018) deben contener solo las obras citadas en el texto.

9. REGISTRO ORCID

  • 9.1 Como forma de estandarizar la autoría, el Comité de CADERNOS DE ESTUDOS LINGUÍSTICOS obligó la inclusión de ORCID iD en el acto de presentación. Después del primer análisis, antes de enviar los manuscritos para evaluación, aquellos que no cuenten con el ORCID informado en el sistema serán notificados para la inclusión del registro identificador, y deberán contener información sobre formación académica y relación laboral (empleo, en caso de que tenga) al momento de la inscripción.
  • 9.2 El identificador ORCID se puede obtener de forma gratuita en: https://orcid.org/register.
  • 9.3 El autor/ la autora debe aceptar los estándares para envío de iD ORCID e incluir la URL completa, acompañada de la expresión "http: //", en su registro, justo después del correo electrónico (por ejemplo: http://orcid.org/ 0000- 0002-1825-0097). Vea aquí el tuyorial para registrarse https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rdbci/manager/setup/Cadastro. El registro ORCID de todos los autores es obligatorio.

10. DIRECTRICES PARA ENVÍO DE DOSSIERS TEMÁTICOS - Cadernos de Estudos Linguísticos

Las propuestas de dossiers temáticos deben ser enviados a la revista a la dirección electrónica: revistacel@iel.unicamp.br

A continuación se muestran las directrices para enviar propuestas:

(i) descripción detallada de la propuesta, con contextualización y justificación;

(ii) originalidad y amplitud de los aportes esperados;

(iii) descripción detallada de los ejes temáticos del dossier;

(iv) potenciales impactos académicos y científicos del dossier en el contexto nacional e internacional;

(v) información sobre la presencia, considerada imprescindible, de artículos en lengua extranjera en el dossier;

(vi) información sobre los organizadores del dossier, como titulación, afiliación institucional, área de especialización (el equipo editorial recomienda fuertemente la participación de al menos un investigador extranjero en la organización de los dossiers).

Alcance del dossier temático: Pretendemos tener en cuenta propuestas que no repitan temas tratados recientemente en otros dossiers de Cadernos o que estén fuera del alcance de la revista (https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/cel/about).

 

 

 

 

 

Artigos

Realice un nuevo envío a la sección Artículos.

Declaración de privacidad

Esta revista proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que hacer libre el acceso a investigaciones genera un mayor intercambio global de conocimiento. Este acceso está asociado a un crecimiento de lectura y citas del trabajo de un autor. Para obtener más información sobre este enfoque, visite Public Knowledge Project, proyecto que ha desarrollado este sistema para mejorar la calidad académica y pública de la investigación, distribuyendo el Open Journal Systems (http://pkp.sfu.ca/about) y otros softwares de apoyo al sistema de publicación de acceso público a fuentes académicas.