Banner Portal
Catarsa e individualidad en la estética de György Lukács y en pedagogía histórico-crítica
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Art
Educación
György Lukács
Pedagogía histórico-crítica

Cómo citar

ASSUMPÇÃO, Mariana de Cássia. Catarsa e individualidad en la estética de György Lukács y en pedagogía histórico-crítica. Revista HISTEDBR On-line, Campinas, SP, v. 20, p. e020048, 2020. DOI: 10.20396/rho.v20i0.8654562. Disponível em: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/histedbr/article/view/8654562. Acesso em: 30 jun. 2024.

Resumen

En este artículo colocamos la categoría de catarsis presente en la estética y en los trabajos relacionados con la estética de György Lukács, así como en los trabajos educativos que integran la pedagogía histórico-crítica. Nuestro objetivo fue resaltar hasta qué punto la catarsis y los otros elementos intrínsecos a ella, cuando se analizan estética y pedagógicamente, contribuyen a la formación de la individualidad en la dirección de una humanización más efectiva. Los análisis propuestos aquí buscaron establecer enfoques importantes entre el arte y la educación escolar como activos e indispensables en el desarrollo de la individualidad humana. La técnica adoptada para el presente estudio fue la investigación bibliográfica, en la cual utilizamos el trabajo estético de Lukács y otros estudios sobre él como fuentes principales, además de aquellos ubicados dentro del alcance de la pedagogía histórico-crítica. Descubrimos que la catarsis actúa directamente en el proceso de constituir una individualidad más universal, ya que promueve un salto cualitativo en la comprensión y el análisis crítico de la realidad, siendo lo más destacado del trabajo pedagógico.

https://doi.org/10.20396/rho.v20i0.8654562
PDF (Português (Brasil))

Citas

DUARTE, N. A catarse na didática da pedagogia histórico-crítica. Pro-posições, Campinas, v. 30, n. 20170035, p. 1-23, 2018. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/pp/v30/1980-6248-pp-30-e20170035.pdf. Acesso em: 30 mar. 2020.

DUARTE, N. Arte e formação humana em Lukács e Vigotski. In: DUARTE, N.; DELLA FONTE, S. S (Org.). Arte, conhecimento e paixão na formação humana: sete ensaios de pedagogia histórico-crítica. Campinas: Autores Associados, 2010. p. 145-163.

DUARTE, N. Educação escolar, teoria do cotidiano e a escola de Vigotski. 4. ed. Campinas: Autores Associados, 2007.

DUARTE, N. Os conteúdos escolares e a ressurreição dos mortos: contribuição à teoria histórico-crítica do currículo. Campinas: Autores Associados, 2016.

FREDERICO, C. Marx, Lukács: a arte na perspectiva ontológica. Natal: UFRN, 2005.

HELLER, A. O cotidiano e a história. 7. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2004.

KIRALYFÁLVI, B. The Aesthetics of György Lukács. Princeton: Princeton University Press, 1975.

KOFLER, L.; ABENDROTH, W.; HOLZ, H. H. Conversando com Lukács. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1969.

KONDER, L. Os marxistas e a arte: breve estudo histórico-crítico de algumas tendências da estética marxista. 2. ed. São Paulo: Expressão Popular, 2013.

KOSIK, K. Dialética do concreto. 2. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1976.

LUKÁCS, G. Estetica I: La peculiaridad de lo estetico. v. 1. Cuestiones previas y de princípio. Barcelona: Grijalbo, 1966a.

LUKÁCS, G. Estetica I: La peculiaridad de lo estetico. v. 2. Problemas de la mímesis. Barcelona: Grijalbo, 1966b.

LUKÁCS, G. Estetica I: La peculiaridad de lo estetico. v. 4. Cuestiones liminares de lo estético. Barcelona: Grijalbo, 1967.

LUKÁCS, G. Marxismo e teoria da literatura. São Paulo: Expressão Popular, 2010.

MARX, K. Grundrisse: manuscritos econômicos de 1857-1858: esboços da crítica da economia política. São Paulo: Boitempo; Rio de Janeiro: UFRJ, 2011.

SAVIANI, D. Educação: do senso comum à consciência filosófica. 17. ed. Campinas: Autores Associados, 2007.

SAVIANI, D. Escola e democracia. 41. ed. Campinas: Autores Associados, 2009.

SAVIANI, D. Pedagogia histórico-crítica: primeiras aproximações. 11. ed. rev. 1. reimpr. Campinas: Autores Associados, 2012.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Revista HISTEDBR On-line

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.