Banner Portal
El tiempo de la comunicación discursiva. La segunda voz del carnaval y las estrategias de la inversión
PDF

Palavras-chave

Mijaíl Bajtín. Estrategias de inversión. Espacio semiótico agónico

Como Citar

ANICETO, P. D. El tiempo de la comunicación discursiva. La segunda voz del carnaval y las estrategias de la inversión. Trabalhos em Linguística Aplicada, Campinas, SP, v. 54, n. 3, p. 435–455, 2016. Disponível em: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8647374. Acesso em: 1 jun. 2023.

Resumo

Este artículo se propone relevar el lugar asignado por Mijaíl Bajtín a las relaciones entre el tiempo del enunciado y el tiempo de la comunicación discursiva. Los conceptos de conciencia, intención, creatividad ideológica y comprensión acuden a la delimitación de otros, estructurantes y decisivos, como el del tiempo de la interacción estratégica. La perspectiva dialógica de abordaje de la cultura popular nos sugiere aún discutir sobre la relación que se establece en el espacio semiótico agónico abierto entre dos dominios: lo ideológico y el tiempo de lo ideológico. La heteroglosia designa un campo de interacción de voces con proyectos estratégicos. Reconocerlo implica asumir la voz de la cultura popular como interactuante con otras voces en el tiempo de la lucha por la significación ideológica. La fecundidad del debate nunca consumado sobre el sujeto histórico del discurso nos invita a poner en tensión la noción de transformación con aquello que Balandier denomina estrategias de inversión. Exploramos, de esta forma, las preocupaciones de índole sociológica que atraviesan las reflexiones bajtinianas sobre el texto y el enunciado
PDF

O periódico Trabalhos em Linguística Aplicada utiliza a licença do Creative Commons (CC), preservando assim, a integridade dos artigos em ambiente de acesso aberto.

Downloads

Não há dados estatísticos.