Banner Portal
Literatura en clase
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Traducción pedagógica
Literatura
Prácticas reflexivas
Enseñanza y aprendizaje de lenguas adicionales

Cómo citar

BERGMANN, Juliana Cristina Faggion; CESCO, Andréa. Literatura en clase: la traducción pedagógica como espacio para las prácticas reflexivas y el aprendizaje. Trabalhos em Linguística Aplicada, Campinas, SP, v. 63, n. 1, p. 39–54, 2024. Disponível em: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8673936. Acesso em: 28 jun. 2024.

Resumen

Trabajar con la literatura en el aula es al mismo tiempo una actividad rica y compleja, sobre todo porque arroja al alumno a un universo poético, sociológico, político, histórico y cultural que sirve de acceso al estudio placentero de la lengua extranjera. Y en este contexto, en el sentido de combinar literatura y traducción, se inserta la traducción pedagógica, considerada aquí como un medio de comunicación y cultura, que pretende conciliar la competencia con la reflexión lingüística. Para esta investigación, con estudiantes de la 2ª fase de un curso de Lengua Española, se analizaron actividades pedagógicas de traducción, diseñadas para reflexionar sobre la lengua y aprenderla. Las actividades, realizadas de forma virtual en el entorno Moodle, se basaron en siete microrrelatos de diferentes escritores distribuidos a lo largo de los siete módulos de la disciplina. Ellas son: La obra y el poeta (del británico Richard Francis Burton), El gesto de la muerte (del francés Jean Maurice Cocteau), Infinito (del argentino Ernesto Sábato), La obra maestra (del argentino Álvaro Yunque), Una pequeña fábula (del checo Franz Kafka), El pozo (del español Luis Mateo Díez), El loco (del español Jordi Cebrián). Cada actividad pedagógica de traducción con los cuentos se dividió en tres partes: la 1ª consistió en la lectura cuidadosa del texto breve, donde se resaltaron algunas palabras, y luego seleccionar las alternativas correctas en relación con las palabras resaltadas, las cuales debían ser investigadas. Las opciones ofrecidas oscilaban entre cinco y diez, según la complejidad del texto, y estaban relacionadas con el léxico. La intención, en este 1er momento, era dar pistas al alumno/lector que le ayudaran en el proceso de comprensión y en la futura traducción. La 2ª parte ofrecía una breve biografía del escritor, para ser leída, seguida de la actividad de traducción del texto. Finalmente, en la 3ª parte, hubo un espacio para que expusiera sus dudas y desafíos con respecto a las palabras y/o estructuras de las oraciones. En otras palabras, un momento para reflexionar sobre el acto de traducir. Los resultados de los datos muestran la reflexión lingüística elaborada por los aprendices en su proceso de aprendizaje de la lengua adicional.

PDF (Português (Brasil))

Citas

ARRIBA GARCÍA, Clara de. (1996) Introducción a la traducción pedagógica. Lenguaje y textos, v. 8, p. 269-283.

BERGMANN, Juliana Cristina Faggion; CESCO, Andréa. Legendar para aprender língua estrangeira. CESCO, Andréa; ABES, Gilles; BERGMANN, Juliana CF (org.). Teoria e prática da tradução: lengendagem, HQ, textos técnicos e científicos. Florianópolis: Rafael Copetti Editor, 2019.

CARRERES, Ángeles; NORIEGA-SÁNCHEZ, María. (2019) Traducción Pedagógica (Pedagogical translation). Em: MUÑOZ-BASOLS, Javier; GIRONZETTI, Elisa; LACORTE, Manoel (org.) The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching: Metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2. New York: Routledge.

CARRERES, Ángeles; MUÑOZ-CALVO, Micaela; NORIEGA-SÁNCHEZ, María. (2017) Translation in Spanish language teaching: the fifth skill/La traducción en la enseñanza del español: la quinta destreza. Journal of Spanish language teaching, v. 4, n. 2, p. 99-109. https://doi.org/10.1080/23247797.2017.1419030

CESCO, Andrea; BERGMANN, Juliana Cristina Faggion. A tradução pedagógica no ensino de espanhol como língua estrangeira. Em: CANCELA JÚNIOR, Joaquim Martins; NASCIMENTO, Lilian Cristina Barata Pereira; PINTO, Antonio Sergio da Costa (org.) Estudos da Tradução: Caminhos. Campinas, SP: Pontes Editores, 2023. (Coleção Estudos da Tradução, v. 15)

COLINA, Sonia; LAFFORD, Barbara A. (2017) Translation in Spanish language teaching: the integration of a “fifth skill” in the second language curriculum. Journal of Spanish Language Teaching, v. 4, n. 2, p. 110-123. https://doi.org/10.1080/23247797.2017.1407127

CONSELHO DA EUROPA (2001) Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas - Aprendizagem, ensino, avaliação. Lisboa: Edições ASA. Colecção perspectivas actuais | educação.

CORRÊA, Elisa F. de Souza. (2014) Sobre a necessidade de tradução pedagógica na aula de Língua não materna: quinta habilidade e macroestratégias. Revista de Letras, v. 33, n. 2, jul/dez, p. 53-64.

CORRÊA, Elisa F. de Souza. (2017) A tradução pedagógica: experimentos e exercícios para uso em aula. Revista EntreLinguas, v. 3, n.2, p. 179–202. https://doi.org/10.29051/rel.v3.n2.2017.9225

CUÉLLAR LÁZARO, Carmen. (2004) Un nuevo enfoque de la traducción en la enseñanza comunicativa de las lenguas. Revista Hermeneus. Revista de Traducción e Interpretación, n.6. Soria. ISSN: 1139-7489. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1027635

DUFF, Alan. (1989) Translation. Oxford: Oxford University Press.

GARCÍA YEBRA, Valentín. (1998) la traducción en la enseñanza de las lenguas afines. Em: CALVI, Vittoria; SAN VICENTE, Félix (org). La identidad del español y su didáctica. Viareggio: Baroni Editores.

HUMBLÉ, Philippe; LUCINDO, Emy Soares. (2014). Língua Espanhola II. Florianópolis: LLE/CCE/UFSC.

HURTADO ALBIR, Amparo. (1994) Un nuevo enfoque de la traducción en la didáctica de las lenguas. Traducción, Interpretación, Lenguaje. Actas III Congreso Internacional Expolingua: Madrid, p.67-89.

LAVAULT, Elisabeth. (1985) Fonction de la traduction en didactique des langues, Collection Traductologie, no.2. Paris: Didier Érudition.

LESKE, Irene Prüfer. (2012) La traducción literaria. Prefácio de Humberto L. Morales. Estudo preliminar de Christiane Nord. Valencia (España): Aduana Vieja Editorial.

NAIMUSHIN, Boris. (2002) Translation in Foreign Language Teaching: The Fifth Skill. Modern English Teacher, v. 11, n. 4, p. 46-49.

NOAL, Joselma M., VAZ, Artur E. A., & PILLETI, Daniele C. (2017). A tradução literária no ensino de línguas. Revista EntreLinguas, v. 3, n. 2, p. 318 – 335. DOI: https://doi.org/10.29051/rel.v3.n2.2017.9410

PYM, Anthony. (2018) Where Translation Studies lost the plot: Relations with language teaching. Translation and Translanguaging in Multilingual Contexts, v. 4, n. 2, p. 203 - 222. https://doi.org/10.1075/ttmc.00010.pym

PYM, Anthony; MALMKJAER, Kirsten; GUTIÉRREZ-COLÓN PLANA, Mar (2013). Translation and Language Learning: The role of translation in the teaching of languages in the European Union. A Study. Luxembourg: Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2782/13783.

TAKIMOTO, Masato; HASHIMOTO, Hiroko (2010) An “Eye-Opening” Learning Experience: Language Learning through Interpreting and Translation. Electronic Journal of Foreign Language Teaching, v. 7, n. 1, p. 86–95.

ZIMANYI, Krisztina. (2017). Caminhos para o ensino de tradução na aula de língua estrangeira: uma proposta para a tradução audiovisual de Coraline em aulas de inglês como LE/ESOL. Revista EntreLinguas, v. 3, n. 2, p. 336 – 351. DOI: https://doi.org/10.29051/rel.v3.n2.2017.9427

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Juliana Cristina Faggion Bergmann, Andréa Cesco

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.