Banner Portal
<b>Metacognicion y tareas intelectualmente exigentes: el caso de la resolución de problemas matemáticos</b><br><i>p.59-87<b>(Primeira Parte: p.59-73)</b>
PDF

Como Citar

E. GONZÁLEZ, F. <b>Metacognicion y tareas intelectualmente exigentes: el caso de la resolución de problemas matemáticos</b><br><i>p.59-87<b>(Primeira Parte: p.59-73)</b>. Zetetike, Campinas, SP, v. 6, n. 1, 2009. DOI: 10.20396/zet.v6i9.8646807. Disponível em: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/zetetike/article/view/8646807. Acesso em: 6 jun. 2023.

Resumo

En el contexto de la Educación Matemática se ha dado gran importacia a la viclación entre resolución de problemas y aprendizaje de la Matemática; sin embargo, hay autores que afirmam que todavía no ha sido desarrollada uma sólida teoria e torno a cómo desarrollar habilidades para resolver problemas. Poe ello, siguen teniendo vigencia loa trabajos orientados hacia la clarificación de lãs implicaciones en la solución de problemas de algus elaboracioes teóricas de las Ciências Cognitivas como, por ejemplo, la Metacognición, se desarrolla la noción de Tarea Intelectualmente Exigente [TIE], um costructo teórico que el autor propone como elemento de enlace entre la Metacognnición y la Resolución de Problemas, a partir de lo cual deriva el Modelo MRP, concebido como una interpretación metacogitiva delos esfuerzos intelectuales que uma persona realiza cuando está dedicada a la búsqueda de la solució de una problema, proceso éste que es considerado como una instancia específica de Tarea Intelectualmente Exigente.

Palabras clave
Metacognición, Resolución de Problemas, Tarea Intelectualmente Exigente, Educación Matemática, Procesamiento de Información
https://doi.org/10.20396/zet.v6i9.8646807
PDF

A Zetetike utiliza a licença do Creative Commons (CC), preservando assim, a integridade dos artigos em ambiente de acesso aberto.

Downloads

Não há dados estatísticos.