Banner Portal
Perfiles motivacionales del alumnado de educacion secundaria y rendimiento academico
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

Estrategias cognitivas. Metas de aprendizaje. Metas de rendimiento. Metas de valoración social. Estilos de aprendizaje. Rendimiento académico.

Cómo citar

LOZANO, Alfonso Barca. Perfiles motivacionales del alumnado de educacion secundaria y rendimiento academico. ETD - Educação Temática Digital, Campinas, SP, v. 10, p. 62–84, 2009. DOI: 10.20396/etd.v10in.esp.935. Disponível em: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/etd/article/view/935. Acesso em: 30 jun. 2024.

Resumen

En este artículo se señalan las principales variables y perfiles motivacionales que describen al alumnado de educación secundaria en Galicia (España). Para ello partimos de dos criterios básicos: por una parte, se analiza la percepción de los alumnos sobre las relaciones familiares padres/hijos en cuanto a la valoración que hacen los padres de la capacidad y del trabajo escolar de los hijos y, por otra parte, se busca obtener esa misma percepción del alumnado a partir de la valoración de su propio rendimiento académico alto y bajo. Finalmente, se pretende establecer una línea secuencial, por orden de prioridad, de aquellos indicadores motivacionales que tienen una mayor capacidad descriptiva del alumnado y poseen un efecto significativo sobre el rendimiento y aprendizaje del alumnado de educación secundaria.

https://doi.org/10.20396/etd.v10in.esp..935
PDF (Português (Brasil))

Citas

ALMEIDA, L. Percurso escolar na adolescência: sucesso/insucesso e Continuidade/abandono. Proxecto de investigación. Centro de Estudos Euro-Regionais (CEER), Universidade do Minho, Braga, 2008/2009.

BARCA, A. Análisis causal y transcultural de los enfoques y estrategias de aprendizaje en el alumnado de Educación Secundaria en Galicia y Puerto Rico. Santiago de Compostela: [s. n.], 1999. (Proyecto de investigación. Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica de la Consellería de Educación‐Xunta de Galicia (C.A.I.C.Y.T.‐G). Código: Proxecto XUGA 10601B97). (D.O.G. 12/08/97).

BARCA, A.; Motivación y aprendizaje en contextos educativos. Granada: Grupo Editorial Universitario, 2009.

BARCA, A.; PERALBO, M.; J. C. BRENLLA. Atribuciones causales y enfoques de aprendizaje: la Escala SIACEPA. Psicothema, Oviedo, v. 16, n. 1, p. 94-103, 2004.

BARCA, A.; PERALBO, M. Proyecto FEDER (1FD97-0283): los contextos de aprendizaje y desarrollo en Educación Secundaria en Galicia. Madrid: Dirección General de Enseñanza Superior; Ministerio de Ciencia y Tecnología, 1998-2002. (3 vols.).

BRENLLA, J. C. Atribuciones causales, enfoques de aprendizaje, rendimiento académico y competencias bilingües en alumnos de educación secundaria: un análisis multivariable. 2005. Tese (Doctorado em Psicologia) – Universidad de A Coruña, A Coruña, 2005.

GONZALEZ, M. C.; TOURÓN, J. Autoconcepto y rendimiento escolar. Pamplona: EUNSA, 1994.

GONZALEZ-PIENDA, J. A. El rendimiento escolar. Un análisis de la variables que lo condicionan. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación, A Coruña, v. 9, n. 7. p. 247-258. 2003.

GONZALEZ-PIENDA, J. A. et al. Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rendimiento académico. Psicothema, Oviedo, v. 14, n. 4, p. 853-860, 2002.

HARTER, S. Developmental processes in the construction of the Self. In: YAWKEY, T. D; JOHNSON, J. E. (Ed.). Integrative processes and socialization: early to middle childhood. Hillsdale, New Cork: Lawrence Erlbaum, 1988.

MARCHESI, A. Qué será de nosotros, los malos alumnos. Madrid: Alianza Ensayo, 2004.

MASCARENHAS, S. Avaliação dos processos, estilos e abordagens de aprendizagem dos alunos do ensino médio do Estado de Rondônia (Brasil). 2004. Tese (Doutorado) - Universidade da Coruña, A Coruña, 2004.

MIRAS, M. Aspectos afectivos y relacionales en los procesos de interacción educativa. In: BARCA, A.; GONZÁLEZ-PIENDA, J. A.; GONZÁLEZ, R. J. Escoriza: Psicología de la instrucción. Barcelona: Ediciones Universitarias de Barcelona, 1996.

MORAN, H. Autoconcepto, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de formación profesional de Galicia. 2004. Tese (Doutorado em Psicologia) - Universidad de A Coruña, A Coruña, 2004.

PERALBO, M.; SANCHEZ, J. M.; SIMON, M. A. Motivación y aprendizaje escolar.: una aproximación desde la teoría de la autoeficacia. Infancia y Aprendizaje, Madrid, n. 35-36, p. 37-45, 1986.

PINTRICH, P.R.; SCHUNK, D. H. Motivación en contextos educativos: teoría, investigación y aplicaciones. Madrid: Pearson Prentice Hall, 2006.

A ETD - Educação Temática Digital utiliza a licença do Creative Commons (CC), preservando assim, a integridade dos artigos em ambiente de acesso aberto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.