MODOS

Número actual

Vol. 8 Núm. 2 (2024)
Publicado mayo 31, 2024

Escopo: Creada por el Grupo de Pesquisa MODOS - Historia del Arte: modos de ver, exhibir y comprender, la revista MODOS publica textos que tienen como objetivo el discutir la producción artística, crítica e historiográfica dedicada a las artes visuales en sus varias dimensiones, dando énfasis a los lugares de exhibición, a la circulación, a las colecciones y a las narrativas que instituyen  como percibimos, interpretamos y divulgamos la producción  artística y el objeto de arte.MODOS está vinculada a seis Programas de post-graduación en Artes/Artes Visuales  (UNICAMP, UFRJ, UnB, UFRGS, UERJ y UFBA). La revista acepta artículos (en portugués, español e inglés), entrevistas y reseñas de libre tema, bien como textos para dosieres temáticos, organizados por pesquisadores convidados por la Comisión Editorial  o por los Editores.
Qualis: A2
Área do conhecimento: Artes
Ano de fundação: 2017
ISSN: 2526-2963
Título abreviado: MODOS: Hist. Arte
E-mail
Unidad: IA
Editora: Maria de Fátima Morethy Couto
Prefixo DOI: 10.24978
Licença Creative Commons

Artículos - Colaboraciones

Gustavo Racy
22-62
Brasil visto por los portugueses: Representaciones del pueblo y las tierras brasileñas en el siglo XVI
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8674929
Adryan Fabrizio Pineda Repizo
64-104
¿Apropiación o canibalismo? Una mirada a una vieja cuestión en el cruce entre arte y subjetividad
PDF
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8674744
Francisco das Chagas Fernandes Santiago Júnior
106-143
La infelicidad era Panofsky: Notas sobre la Historia de la historiografía del arte de Georges Didi-Huberman como agón
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8673026
Júlio F. R. Costa
145-168
NFT Art, un marco aurático
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8675802
Fernanda Mendonça Pitta
170-217
“El aumento de la naciente escuela brasileña": La exposición de Almeida Júnior en 1882, la adquisición de sus obras por el gobierno imperial y la cuestión del arte nacional
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8675926
Ana Carolina Albuquerque de Moraes
219-258
Seres en metamorfosis: Los sueños de Claudia Andújar y el perspectivismo amerindio
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8675612

Dossier - Procesos curatoriales y exposiciones de artes indígenas en/de América Latina

Ilana Seltzer Goldstein, Arissana Braz Bonfim de Souza, Aristoteles Barcelos Neto
260-292
Procesos curatoriales y exposiciones de arte indígena en/de América Latina
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8676991
Glicéria Jesus da Silva
294-333
El vuelo de la Capa y el Desembarco de la Capa: un viaje por la memoria tupinambá
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8675041
Lucia Hussak van Velthem
335-358
Deslumbramientos y retrocesos: artes y exposiciones indígenas
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8674949
Tatiana Lotierzo
360-401
El diseño y su época: Iimitya, de Abel Rodríguez
PDF (Português (Brasil))
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8674890
Johannes Neurath
403-442
¿Un Museo Plurinacional de Antropología? Sobre el proyecto reciente de actualizar el Museo Nacional de Antropología de México
PDF
DOI: https://doi.org/10.20396/modos.v8i2.8674891
Ver todos los números